Municipio y apoderados sellan acuerdos estratégicos para garantizar seguridad y normalidad en Escuela Paul Harris

En un esfuerzo conjunto y coordinado para dar respuesta a la situación de inseguridad y vulnerabilidad que afecta a la Escuela Paul Harris, ubicada en el sector Rahue Bajo, esta mañana se llevó a cabo una importante reunión en dependencias del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno.

La instancia contó con la presencia del administrador municipal Carlos Peña, quien representó al alcalde Jaime Bertín, en cumplimiento de su mandato para abordar con urgencia esta problemática. Además, participaron el director subrogante del Daem, Oscar Rosales; Yesenia Kristi, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, acompañada por un grupo de apoderadas; el director del establecimiento, Cristian Barra; representantes de Seguridad Ciudadana y Carabineros; y la jefa de la Unidad de Proyectos e Infraestructura del DAEM, Rocío Montaña, entre otros actores clave.

Antecedentes

La Escuela Paul Harris ha sufrido en las últimas semanas una serie de robos que han afectado gravemente su infraestructura y el normal desarrollo de sus actividades. La sustracción de cañerías de cobre, utensilios de cocina, alimentos y daños en puertas y ventanas han generado una situación crítica que, incluso, llevó a los apoderados a implementar guardias nocturnas y limitar la asistencia escolar en el recinto que tiene una matrícula que llega a los 194 estudiantes.

Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad física de los alumnos y la comunidad educativa, sino que también afecta derechos fundamentales, como la alimentación escolar, que quedó suspendida temporalmente por los daños en la cocina.

Plazos definidos

En el encuentro, las partes involucradas acordaron un conjunto de medidas urgentes y estructurales, con fechas concretas para su implementación:

  • La reposición de cañerías y restablecimiento del funcionamiento normal del servicio de gas para la cocina, faenas que se están ejecutando este jueves 24 de julio y que deben concluir el viernes 25. Esto permitirá la reactivación del servicio de alimentación escolar, con almuerzo caliente, desde el lunes 28.
  • La instalación de rejas metálicas en ventanas y puertas de la cocina y bodega durante la próxima semana. Esta medida busca evitar el ingreso de delincuentes que, en ocasiones anteriores, sustrajeron desde alimentos hasta utensilios de cocina, comprometiendo el funcionamiento del establecimiento.
  • La implementación de un sistema de alarma moderno, con monitoreo en línea y activación automática, que se coordinará entre Carabineros y Seguridad Ciudadana para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a cualquier incidente.
  • El refuerzo del cierre perimetral, especialmente en el área de prebásica y la parte trasera del establecimiento, colindante con una toma, con una inversión estimada en seis millones de pesos y fecha de término estimada para el 30 de septiembre.
  • La intensificación de patrullajes coordinados entre Seguridad Ciudadana y Carabineros, focalizados en horarios críticos, reforzando especialmente el período comprendido entre las 16 y las 18 horas, cuando se desarrollan los talleres extraescolares después de la jornada lectiva.

Carlos Peña, administrador municipal, destacó el compromiso del municipio para dar soluciones rápidas y eficaces: “Por instrucciones del alcalde Bertín, estamos abordando con máxima prontitud estos temas. Se implementarán cambios importantes que permitirán la identificación inmediata de personas y una reacción rápida de Carabineros y Seguridad Pública ante cualquier situación delictual”.

Por su parte, el director subrogante del Daem, Oscar Rosales, enfatizó el carácter integral y a largo plazo del plan: “No solo se trata de soluciones puntuales, sino de medidas estructurales con plazos definidos que garantizan la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa, no solo en la Escuela Paul Harris sino también en otros establecimientos que enfrentan situaciones similares”.

La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Yesenia Kristi, expresó su satisfacción y esperanza con los acuerdos: “Estamos conformes con los plazos y compromisos adquiridos. Es fundamental que nuestros hijos vuelvan a clases con la tranquilidad y seguridad que merecen, y que el servicio de alimentación se restablezca pronto”.

Un compromiso municipal

La Municipalidad de Osorno, a través del Daem, reafirma su compromiso con la entrega de una educación pública segura, digna y de calidad. La situación en la Escuela Paul Harris ha movilizado a todos los estamentos municipales a actuar con celeridad y responsabilidad, asumiendo la seguridad de los espacios escolares como una prioridad.

Este plan de acción y los acuerdos alcanzados buscan no solo restaurar la normalidad en la escuela afectada, sino también establecer un modelo de gestión para prevenir y responder ante situaciones similares en otros establecimientos educacionales de la comuna.

Comparte este artículo en: